|
Este manual de Urología, presentado
por el Departamento de Urología de la Pontificia Universidad
Católica de Chile, representa el esfuerzo colectivo de sus
docentes y es muy bien recibido por la comunidad urológica.
En forma clara y didáctica, Urología Esencial aborda
una veintena de los grandes de los grandes temas de la Urología,
aquellos de mayor relevancia. Lo interesante de este Manual es el
desarrollo casi coloquial de cada tema. En él los capítulos
no pretenden ser una erudita puesta al día ni tampoco una
recopilación bibliográfica, sino más bien lo
que cada autor les diría a sus alumnos en una clase. Esto
le da un valor enorme pues detrás de cada párrafo
está la experiencia vivida y la visión personal. Sin
duda los capítulos están asignados bajo esa intención
y casi se podría adivinar por anticipado el autor de cada
tema.
Creo que este es el principal valor de este proyecto, pues las bibliotecas
están repletas de magníficos libros y tratados - la
mayoría extranjeros -, pero hay muy pocos manuales como éste
en el cual un experto le cuenta al alumno lo que ha aprendido del
tema a lo largo de los años, como si estuvieran en la sala
de clases o pasando visitas.
Y lo bueno es que este enfoque colonial no le resta para nada peso
académico, pues cada capítulo es un excelente resumen
de lo esencial del tema. Es lo que necesita saber el interno para
aprobar el pregrado o mejor dicho lo que ese mismo interno agradecerá
saber en su práctica cotidiana cuando sea médico general.
Como bien apunta el Editor, este Manual tiene además la valiosa
ventaja de ser chileno. Es nuestra realidad, es lo que nosotros
vemos, es como nosotros resolvemos los problemas. Todos hemos tenido
la incómoda experiencia de no encontrar en los textos extranjeros
a nuestro alcance las respuestas que tanto necesitamos.
En cuanto a la presentación, concuerdo plenamente con el
Editor respecto del valor de las imágenes e ilustraciones
y este Manual las contiene en abundancia. Además, su edición
en disco compacto es otra atractiva novedad acorde con la era informática
actual.
En suma. Es un agrado recibir, leer y compartir este Manual de Urología
que contiene lo esencial de nuestra especialidad. Como Presidente
de la Sociedad Chilena de Urología felicito a sus autores
por esta magnífica iniciativa.
|
|